
Los alumnos Erasmus + en la radio
El alumnado del IES EL ESCORIAL comienza su andadura europea de la mano del programa Erasmus+
El IES El Escorial participa en el programa Erasmus+ con sus proyectos para formación profesional de grado medio (KA102) y educación superior para formación profesional de grado superior (KA103).
Enlace a la noticia en Aquí en la Sierra
Erasmus+ (2014-2020) es el programa integrado de la Unión Europea (UE) en los ámbitos de la educación y la formación, juventud y deporte, que ofrece oportunidades para todas las personas y en todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas). En España, el programa Erasmus+ se gestiona por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), que actúa como Agencia Nacional del programa en los ámbitos de la educación y la formación y que está adscrito al Ministerio de Universidades.
El Centro viene participando en proyectos de movilidad desde el año 2004, con estancias para prácticas en Grado Superior, pero es a partir del año 2012 cuando el centro comenzó a conceder movilidades dentro del programa KA102.
Estos proyectos Erasmus+ dan la oportunidad a 14 alumnos de los ciclos formativos de grado medio y grado superior de desarrollar y mejorar sus competencias profesionales mediante la realización de la formación en centros de trabajo en los países de Italia, Portugal, Finlandia y Eslovenia.
Por otra parte, también ofrecen la ocasión al profesorado del área de formación profesional de actualizar sus conocimientos y competencias profesionales mediante cursos de formación y periodos de observación en estos mismos países.
A pesar de la situación de pandemia en la que nos encontramos generada por el COVID-19, cinco alumnos del centro han comenzado sus estancias en el extranjero en el mes de abril. Dos estudiantes del grado medio de jardinería y floristería están realizando sus prácticas en sendos viveros de Pistoia (Italia), la zona de producción de planta para jardinería más grande de Europa. Estos alumnos podrán mejorar sus habilidades prácticas en producción de planta en vivero y en poda topiaria. Irina García, beneficiaria de una de estas becas, comenta: “Es una oportunidad única de cara a nuestro futuro que nos ofrece el centro que no podíamos desaprovechar, a pesar de no poder realizar todas las actividades que quisiéramos por las medidas vigentes en Italia para combatir la transmisión de la COVID-19”.
Con respecto al ciclo formativo de grado superior de Gestión Forestal, son 3 alumnos los que han emprendido su viaje a las Islas Azores (Portugal) donde están realizando la formación en centros de trabajo en la Universidad de Azores y en SPEA (Sociedad Portugal para el Estudio de las Aves). Durante esta estancia los estudiantes desarrollarán actividades tales como estudios de los insectos de azores o del impacto del cambio climático en las islas y desarrollarán trabajos de conservación del hábitat del priolo, un tipo de ave endémica de Azores en peligro de extinción.
La directora del IES El Escorial, Rocío Chaquet, explica: “Estamos contentos de poder seguir participando en Erasmus +, estos proyectos permiten mejorar nuestra práctica educativa y la calidad docente de nuestro centro. Con este proyecto avanzamos hacia la internacionalización educativa del nuestra institución”.

CICLO GRADO SUPERIOR GESTIÓN FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL
«MOVILIDAD EUROPEA DE FORESTALES»
Curso Académico 2020/21
El IES EL ESCORIAL tiene concedido un Proyecto Erasmus+ modalidad K103 que nos permite organizar becas de movilidad para estudiantes en prácticas del 2ºcurso del Ciclo de Grado Superior «Gestión Forestal y del Medio Natural».
La propuesta de movilidad del alumnado consiste en la realización del módulo de F.C.T. en empresas de Eslovenia, Portugal y Finlandia, según asignación a cada alumno beneficiario, siendo la duración de la estancia de hasta 12 semanas. Previa a la movilidad los alumnos recibirán una preparación lingüística a través de la plataforma OLS.
CICLO GRADO MEDIO JARDINERÍA Y FLORISTERÍA
(enseñanzas cofinanciadas por el FSE)
“PRÁCTICAS DE JARDINERÍA EN ITALIA”
Convocatoria de beca para realizar las prácticas de FCT en Italia (2020/21)
El IES El Escorial, en colaboración con la Cámara de Comercio Italiana en España, viene recibiendo, desde el curso 2014/15, la aprobación anual de un Proyecto Erasmus+ modalidad KA102 que nos permite gestionar becas para la movilidad de algunos de nuestros estudiantes de 2º curso del Ciclo de Jardinería y Floristería. Este año, el centro dispone de 4 becas para estudiantes: 2 en Italia y 2 en Finlandia.
El programa consiste en la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo en empresas en Italia. La duración de la movilidad es de 11 semanas. Previamente los alumnos reciben una preparación lingüística a través de la plataforma OLS en España.
Acceso a la convocatoria 20/21: Convocatoria Erasmus+ Grado medio 20-21
Los siguientes documentos muestran de forma muy visual y atractiva, el destino y características de este programa Erasmus +:
PROYECTO ERASMUS+ DE MOVILIDAD DEL PROFESORADO
«CANTERBURY U.K.»
Curso Académico 2015/2016
El IES El Escorial ha participado en El Proyecto Erasmus+ de movilidad de personal de educación escolar. Tras ser seleccionado nuestro proyecto, cuatro profesoras viajaron en el verano a Canterbury U.K para asistir a diferentes cursos relacionados con la enseñanza y metodología en la Universidad de Kent.
Las profesoras participantes fueron Beatriz Giménez de Ory, Rosa Ferrer Méndez, Consuelo Briceño García y Dolores Betrán. Así mismo, la profesora de Música Marta Fernández coincidió con ellas realizando un curso organizado por la Comunidad de Madrid, dentro del programa de formación bilingüe para profesores de Secundaria.
La intención de estas profesoras es compartir su experiencia y conocimientos adquiridos con el resto de sus compañeros. Para ello contamos con las reuniones del equipo bilingüe del Centro, así como otras reuniones con profesores de diferentes departamentos.
Por otra parte varios docentes del Departamento de Lengua y Literatura, entre ellos la profesora Beatriz Giménez , ha iniciado este curso escolar un grupo de teatro donde aplicar las técnicas aprendidas.
Quedaron tres plazas vacantes dentro del proyecto, que a pesar de haber sido publicitadas no fueron cubiertas dado que los candidatos no se ajustaban a los requisitos necesarios.
Enlace a Documentos: